ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 28 de Junio de 2021
Comuníquese con nosotros si necesita una copia de esta notificación a partir de una fecha en particular.
FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA: 15 de mayo de 2018
Recopilamos datos personales sobre personas de diversas fuentes descritas a continuación. Según corresponda, le indicaremos si los individuos deben proporcionarnos datos personales y por qué, así como las consecuencias de no hacerlo.
Podemos recopilar datos personales directamente de las personas y las partes con las que hacemos negocios, incluyendo clientes potenciales. Estos pueden incluir a las partes que interactúan con nosotros directamente (como las personas que descargan nuestras aplicaciones móviles o solicitantes de empleo), las partes a las que proporcionamos bienes o servicios (como clientes, bancos o instituciones financieras, comerciantes e individuos) (en conjunto, “clientes”), partes que nos brindan servicios (como proveedores) (en conjunto, “proveedores de servicios”), y otras partes con las que ofrecemos o proporcionamos productos y servicios (como organizaciones de ventas independientes) (en conjunto, “socios”).
Podemos recopilar información de estas partes en una variedad de contextos, como al completar uno de nuestros formularios en línea, hacer una solicitud para uno de nuestros productos o servicios, interactuar con nosotros en las redes sociales o corresponder con nosotros. Los tipos de información que obtenemos en estos contextos incluyen:
· Información de contacto de la entidad comercial y de su personal que interactúa con nosotros, como el nombre, el cargo, la dirección, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.
· Información de perfil, como el nombre de usuario y la contraseña que una persona puede establecer en uno de nuestros sitios web o aplicaciones móviles, junto con cualquier otra información que un individuo ingresa en su perfil de cuenta.
· Detalles demográficos, como la fecha de nacimiento, el país de ciudadanía y/o el país de residencia.
· Información sobre la afiliación de individuos con una entidad legal, como el rol de un individuo, y si él o ella es un propietario beneficioso o firmante autorizado.
· Números de identificación emitidos por el gobierno (en la medida permitida por la ley aplicable), como un número de identificación nacional (p. ej., número de seguro social, número de identificación fiscal o número de pasaporte), número de identificación estatal o local (p. ej., una licencia de conducir u otro número de identificación emitido por el gobierno), y una copia de su tarjeta de identificación emitida por el gobierno.
· Comentarios y correspondencia, como la información que usted proporciona cuando nos solicita información, recibe atención al cliente o corresponde con nosotros, incluyendo la interacción con nuestras páginas en sitios o servicios de redes sociales en línea.
· Información de la cuenta bancaria, información de la tarjeta o información de la cuenta bancaria.
· Información sobre el comercio, como el nombre del comerciante, la identificación del comerciante y el giro comercial, la ubicación del comerciante donde se produjo una transacción y la información sobre las transacciones procesadas por el comerciante, incluyendo el volumen de la transacción, la velocidad, los montos, los tipos de productos o servicios vendidos y los índices de contracargos.
· Información relacionada con el uso de productos o servicios de Fiserv, como información de cuenta, umbrales de gasto, actividad de gastos y patrones, e información sobre las transacciones que procesamos.
· Información sobre la ubicación geográfica precisa, si autoriza que nuestra aplicación móvil acceda a su ubicación.
· Información de marketing, como sus preferencias para recibir comunicaciones de marketing y detalles sobre cómo interactúa con nuestras comunicaciones.
· Otra información suministrada por los solicitantes de empleo, tales como credenciales profesionales y habilidades, historial educativo y laboral, y otra información del tipo incluido en un currículum vitae o una hoja de vida.
Podemos recibir datos personales sobre personas que no interactúan con nosotros directamente. Por ejemplo, nuestros clientes, proveedores de servicios y socios pueden proporcionarnos información sobre personas que no sean ellos mismos al usar nuestros productos o servicios. Además, debido a la naturaleza única de los negocios de Fiserv, en muchos casos, Fiserv obtiene datos personales de otros participantes de una cadena de procesamiento de transacciones, como asociaciones de tarjetas y operadores de redes de débito, y sus miembros. Los tipos de información que recibimos sobre terceros incluyen:
· Información sobre el personal de nuestros clientes, proveedores de servicios o socios, como la información de contacto comercial que nuestros clientes, proveedores de servicios o socios nos proporcionan en el contexto de nuestras relaciones contractuales con ellos
· Información sobre posibles candidatos para un puesto, como cuando un reclutador se comunica con nosotros sobre una persona que puede convertirse en candidata para un puesto en Fiserv
· Información sobre los clientes de nuestros clientes: nuestros clientes nos envían o nos permiten recopilar en el contexto de los servicios que presta Fiserv, como información relacionada con transacciones financieras iniciadas por el cliente, registros de cuentas y, en algunos casos, información necesaria para verificar la identidad del cliente y los detalles de los productos o servicios adquiridos, y conforme se indique de otra manera en un aviso de privacidad específico aplicable para un producto o servicio de Fiserv. Cuando nuestra tecnología se incorpora a la aplicación móvil o el sitio web de un comerciante, también podemos recopilar automáticamente cierta información del tipo descrito en la sección a continuación titulada “Información recopilada a través de medios automatizados”.
· Información obtenida al procesar transacciones, como información sobre transacciones de pago
Nosotros y nuestros proveedores de servicios podemos recopilar información sobre personas que tienen sus datos en fuentes públicas, incluso mediante la búsqueda en listas gubernamentales de acceso público de personas restringidas o autorizadas (como la listas especializadas de personas bloqueadas), bases de datos de registros públicos (como registros de empresas y presentaciones reglamentarias), y mediante la búsqueda en medios de comunicación y el Internet. Nosotros y nuestros proveedores de verificación externos también podemos recopilar información de fuentes privadas o disponibles comercialmente, por ejemplo solicitando información de sociedades de información crediticia y prevención de fraude, en la medida permitida bajo la ley aplicable.
También podemos mantener páginas para nuestra empresa y nuestros productos y servicios en una variedad de plataformas de terceros, como LinkedIn, Facebook, Twitter, Google+, YouTube, Instagram y otros servicios de redes sociales. Cuando interactúa con nuestras páginas en esas plataformas de terceros, la política de privacidad del tercero regirá sus interacciones en la plataforma pertinente. Si la plataforma del tercero nos proporciona información sobre nuestras páginas en esas plataformas o sus interacciones con estas páginas, trataremos esa información de acuerdo con este Aviso de privacidad.
Cuando accede a nuestros sitios web o utiliza nuestras aplicaciones móviles, nosotros, nuestros proveedores de servicios y nuestros socios pueden recopilar automáticamente información sobre usted, su computadora o dispositivo móvil, y la actividad en nuestros sitios web o aplicaciones móviles. Típicamente, esta información incluye el tipo y número de versión, el fabricante y el modelo del sistema operativo, el identificador del dispositivo (como el ID de publicidad de Google o el ID de publicidad de Apple), el tipo de navegador, la resolución de la pantalla, la dirección IP de su computadora o dispositivo móvil, el sitio web que visitó antes de navegar en nuestro sitio web, la información general de ubicación, como la ciudad, estado o área geográfica e información sobre su uso y acciones en nuestros sitios web o aplicaciones móviles, como las páginas o pantallas a las que accedió, el tiempo que pasó en una página o pantalla, las rutas de navegación entre las páginas o pantallas, la información sobre su actividad en una página o pantalla, los tiempos de acceso y la duración del acceso. Ciertos productos o servicios que proporcionamos o que los comerciantes pueden incorporar en sus sitios web o aplicaciones móviles pueden recopilar automáticamente información adicional, como se puede describir más detalladamente en un aviso de privacidad independiente.
Nuestros proveedores de servicios y socios comerciales podemos recopilar este tipo de información con el tiempo y en sitios web de terceros. Esta información se recopila a través de diversos mecanismos, como por ejemplo, a través de cookies, balizas web, scripts incrustados, a través de nuestras aplicaciones móviles y tecnologías similares. Este tipo de información también puede recopilarse cuando usted lee nuestros correos electrónicos habilitados para HTML. Para más detalles, consulte nuestra Divulgación de cookies. Puede optar por deshabilitar las cookies o excluirse del uso de su comportamiento de navegación para fines de publicidad dirigida. Para obtener instrucciones de exclusión, revise la parte de “Publicidad dirigida en línea” de la sección “Sus opciones” de este Aviso de privacidad.
En circunstancias limitadas y cuando lo permita la ley, podremos solicitar datos biométricos para confirmar su identidad, por ejemplo, cuando usamos sus huellas dactilares para autenticar un pago. En algunas circunstancias, podemos recopilar información que puede revelar información médica o de salud, por ejemplo, cuando procesamos transacciones en instalaciones médicas o de salud, o en farmacias. En el contexto del procesamiento de solicitudes de empleo, también podemos solicitar información sensible, como el origen racial o étnico o información sobre la discapacidad, cuando así lo requiera o permita la ley del país en el que está solicitando empleo.
Más allá de estos contextos o de otra manera cuando lo solicitemos específicamente, le pedimos que no nos proporcione ningún dato personal sensible (es decir, información que revele el origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, la afiliación sindical, información genética, de salud o biométrica, información sobre la vida sexual o la orientación sexual, o condenas o delitos penales) a través de nuestros sitios web o aplicaciones móviles, o de otra manera.
Usamos sus datos personales para fines de:
· Operar, evaluar, mantener, mejorar y proporcionar las características y la funcionalidad de nuestros productos y servicios
· Tramitar una transacción de pago iniciada por usted (ya sea con nosotros o con nuestro cliente)
· Gestionar nuestra relación con usted o con su empresa
· Cumplir nuestras obligaciones y ejercer nuestros derechos en virtud de nuestro acuerdo con usted o con su empresa
· Comunicarnos con usted acerca de su cuenta con nosotros, si tiene una, incluso enviándole correos electrónicos o mensajes relacionados con el servicio (p. ej., mensajes relativos a la verificación de la cuenta, cambios o actualizaciones de la funcionalidad de nuestros productos o servicios, avisos y alertas técnicos y de seguridad, y mensajes de asistencia y administrativos)
· Personalizar la manera en que proporcionamos nuestros productos y servicios
· Controlar el fraude o el lavado de dinero, o gestionar nuestros riesgos o los riesgos de nuestros clientes
· Administrar y proteger nuestros negocios
· Proporcionar asistencia y mantenimiento para nuestros productos y servicios, incluyendo responder a sus solicitudes, preguntas y comentarios relacionados con el servicio
Utilizamos la información que recopilamos para nuestros propios fines de investigación y desarrollo, lo que incluye:
· Desarrollar o mejorar nuestros productos y servicios
· Desarrollar y crear análisis e informes relacionados, por ejemplo, en relación con las tendencias del sector y el fraude
Podemos usar sus datos personales para darnos una idea de los productos o los servicios que pensamos que podría querer o necesitar, o que podrían interesarle.
Podemos contactarlo con comunicaciones de marketing utilizando los datos personales que nos ha proporcionado si ha expresado activamente su interés en hacer una compra o si nos ha comprado algún producto o servicio y, en cualquier caso, no ha cancelado la opción de recibir ese material de marketing, en la medida permitida por la ley aplicable.
Cuando lo exija la ley, obtendremos su consentimiento expreso de inclusión antes de compartir sus datos personales con cualquier empresa que no pertenezca al Grupo de Fiserv por motivos de marketing.
Usted puede, en cualquier momento, pedirnos que dejemos de enviarle mensajes de marketing, para ello, puede comunicarse con nosotros a través de los detalles indicados en la sección Contáctenos o hacer clic en el enlace de exclusión incluido en cada mensaje de marketing.
Si decide dejar de recibir nuestros mensajes de marketing, seguiremos realizando nuestras demás actividades relevantes que implican el uso de sus datos personales, incluido el envío de mensajes que no sean de marketing.
Procesamos los datos personales, como la información que se nos envía en una solicitud de empleo, para facilitar nuestras actividades de reclutamiento y procesar las solicitudes de empleo, por ejemplo, evaluar a un candidato para una actividad laboral y monitorear las estadísticas de reclutamiento.
Utilizamos sus datos personales según lo creamos necesario o apropiado para cumplir con las leyes aplicables, las solicitudes legítimas y el proceso legal, como para responder a notificaciones o solicitudes de autoridades gubernamentales.
Utilizamos sus datos personales según creamos necesario o apropiado para (a) hacer cumplir los términos y condiciones que rigen nuestros productos y servicios; (b) proteger nuestros derechos, nuestra privacidad, seguridad o propiedad, o bien, los de usted u otras personas; y (c) investigar e impedir actividades fraudulentas, perjudiciales, no autorizadas, poco éticas o ilegales, y protegerlo de este tipo de actividades.
En algunas jurisdicciones, la ley aplicable puede exigirnos que solicitemos su consentimiento para utilizar sus datos personales en determinados contextos, por ejemplo, cuando utilizamos determinadas cookies o tecnologías similares o nos gustaría enviarle ciertos mensajes de marketing. Si solicitamos su consentimiento para utilizar sus datos personales, tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento en la forma indicada cuando solicitamos el consentimiento o contactándonos. Si ha dado su consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de nuestros socios externos, puede retirar su consentimiento comunicándose con dichos socios directamente.
Podemos crear datos anónimos de sus datos personales y otras personas cuyos datos personales recopilamos. Convertimos los datos personales en datos anónimos excluyendo la información que hace que los datos sean identificables personalmente para usted, y usamos esos datos anónimos para nuestros fines comerciales legítimos.
Podemos divulgar sus datos personales a nuestras subsidiarias y filiales corporativas para fines acordes con este Aviso de privacidad.
Podemos emplear empresas y personas externas para administrar y prestar servicios en nuestro nombre (como empresas que brindan atención al cliente, empresas que contratamos para administrar, mantener y desarrollar nuestro sitio web, aplicaciones móviles y sistemas de TI, y empresas que nos ayudan a procesar los pagos). Estos terceros pueden usar su información únicamente según lo indique Fiserv y de manera coherente con este Aviso de privacidad, y tienen prohibido usar o divulgar su información para cualquier otro fin.
Cuando Fiserv presta servicios a sus clientes, puede compartir datos personales con esas entidades. Por ejemplo, Fiserv puede recopilar información sobre los clientes de un cliente o en nombre del cliente, por ejemplo, cuando Fiserv procesa transacciones de pago, y Fiserv puede proporcionar datos personales sobre esos clientes de vuelta al cliente. No nos hacemos responsables de las prácticas de privacidad de nuestros clientes.
Fiserv comparte datos personales con empresas de la cadena de procesamiento de transacciones en relación con el procesamiento de una transacción de pago, como comerciantes, bancos u otras asociaciones de tarjetas o emisores de tarjetas, operadores de redes de débito y sus miembros.
Fiserv comparte los datos personales con sociedades de información crediticia, protección contra fraudes, gestión de riesgos y verificación de identidad para ayudar a protegerse, detectar y responder al fraude o al lavado de dinero, y/o gestionar nuestro riesgo o el de nuestros clientes, y asegurarnos que cumplamos con los requisitos contractuales, legales o reglamentarios.
Podemos divulgar sus datos personales a asesores profesionales, como abogados, representantes bancarios, auditores y aseguradores, cuando sea necesario en el curso de los servicios profesionales que nos prestan.
Fiserv puede divulgar información sobre usted a funcionarios del gobierno o encargados del cumplimiento de la ley (incluyendo las autoridades de impuestos), o bien, a partes privadas, según lo exija la ley, y puede divulgar y usar dicha información como creamos necesario o apropiado para (a) cumplir con las leyes vigentes y las solicitudes legítimas y los procesos legales, como responder a notificaciones o solicitudes de autoridades gubernamentales; (b) aplicar los términos y las condiciones que rigen nuestros productos y servicios; (c) proteger nuestros derechos, nuestra privacidad, seguridad o propiedad, o bien, los de usted o los de otras personas; e (d) investigar e impedir actividades fraudulentas, perjudiciales, no autorizadas, poco éticas o ilegales, y protegerlo de este tipo de actividades.
Fiserv puede vender o transferir una parte o la totalidad de sus negocios o activos, incluyendo sus datos personales, en relación con una transacción comercial (o una posible transacción comercial), como una fusión, una consolidación, una adquisición, una reorganización o una venta de activos, o en caso de quiebra, en cuyo caso realizaremos los esfuerzos razonables para exigir al destinatario que cumpla este Aviso de privacidad.
Fiserv puede transferir sus datos personales a cualquier tercero que no esté cubierto por otras categorías mencionadas anteriormente cuando nos haya otorgado permiso para hacerlo, o con quien haya celebrado un contrato cuando necesitemos transferir sus datos personales a esa parte con el fin de cumplir ese contrato.
En esta sección, describimos los derechos y las opciones disponibles para todos los usuarios. Los usuarios que se encuentran en Europa pueden leer información adicional sobre sus derechos a continuación.
Usted puede, en cualquier momento, pedirnos que dejemos de enviarle mensajes de marketing en cualquier momento contactándonos o haciendo clic en el enlace de exclusión incluido en cada mensaje de marketing. Puede seguir recibiendo mensajes relacionados con el servicio y otros que no se relacionen con temas de marketing.
Es posible que algunos de los socios comerciales que reúnen información sobre las actividades de los usuarios en nuestros sitios web y en nuestras aplicaciones móviles sean miembros de organizaciones o programas que le ofrecen a las personas opciones en función de su comportamiento de navegación o uso de la aplicación móvil a los fines de la publicidad dirigida.
Los usuarios pueden excluirse de recibir publicidad dirigida en sitios web a través de miembros participantes de las siguientes organizaciones o programas:
·Network Advertising Initiative (EE. UU.)
·Digital Advertising Alliance (EE. UU.)
·European Interactive Digital Advertising Alliance (Europa)
·Digital Advertising Alliance of Canada (Canadá)
·Australian Digital Advertising Alliance (Australia)
·Data Driven Advertising Initiative (Japón)
Los usuarios de aplicaciones móviles pueden dejar de recibir publicidad dirigida a través de los miembros que participen en Digital Advertising Alliance, al instalar la aplicación móvil AppChoices, que se encuentra disponible aquí, y al seleccionar las opciones del usuario. Además, es posible que la configuración de su dispositivo móvil disponga de una función para limitar nuestra capacidad, o la de nuestros socios, para participar en el seguimiento de publicidades o en publicidades dirigidas con el identificador de publicidad de Google o el identificador de publicidad de Apple asociados a su dispositivo móvil.
Tenga en cuenta que también trabajamos con empresas que ofrecen sus propios mecanismos de exclusión y que es posible que no participen en los mecanismos de exclusión cuyos enlaces mostramos anteriormente.
Si decide dejar de recibir publicidades dirigidas, aún seguirá viendo publicidades en línea, pero es posible que no sean relevantes para usted. Incluso si decide excluirse, no todas las empresas que utilizan segmentación por comportamiento están incluidas en esta lista, por lo que aún puede recibir algunas cookies y publicidades personalizadas de las empresas que no están en la lista.
Es posible que algunos navegadores de Internet estén configurados para enviar señales de “No rastrear” a los servicios en línea que visita. Actualmente, no respondemos a las señales de no rastrear. Para obtener más información sobre la configuración de “No rastrear”, visite //www.allaboutdnt.com.
Cuando nosotros le solicitemos datos personales directamente, usted no tiene la obligación de proporcionarlos. Si decide no proporcionar la información solicitada, en algunas circunstancias, es posible que nosotros o nuestros clientes, no podamos brindarle productos o servicios. Por ejemplo, es posible que no podamos procesar su transacción.
En algunas jurisdicciones, la ley aplicable puede establecer un derecho para que las personas accedan, modifiquen o eliminen sus datos personales. Puede contactarnos directamente para solicitar acceso,modificar o eliminar su información. Es posible que no podamos proporcionar acceso a, modificar ni eliminar su información en todas las circunstancias.
Si tiene una queja sobre el manejo de sus datos personales, puede comunicarse con nuestro encargado de la protección de datos utilizando la información de contacto a continuación. Solicitamos que la queja sea por escrito. Proporcione detalles sobre su inquietud o queja para que nuestro encargado de la protección de datos pueda investigarla. Tomaremos las medidas apropiadas en respuesta a su queja, lo que puede incluir la realización de discusiones internas con los representantes comerciales relevantes. Podemos comunicarnos con usted para obtener detalles adicionales o aclaraciones sobre su inquietud o queja. Nos comunicaremos con usted para informarle sobre nuestra respuesta a su queja. También puede tener derecho a presentar una queja ante la entidad reguladora local.
Fiserv tiene sede en los Estados Unidos y mantiene oficinas y cuenta con proveedores de servicios en otros países, como los países enumerados aquí. Sus datos personales pueden transferirse a los Estados Unidos o a otros lugares fuera de su estado, provincia o país, o bien, a otra jurisdicción gubernamental en las que nosotros o nuestros proveedores de servicios mantienen oficinas y donde es posible que las leyes de privacidad no brinden el grado de protección que brindan aquellas que corresponden a su jurisdicción. Si realizamos dicha transferencia, solicitamos que los destinatarios de sus datos personales proporcionen seguridad y protección de los datos de acuerdo con la ley aplicable.
Los usuarios europeos deben leer la información importante proporcionada aquí sobre la transferencia de datos personales fuera de Europa.
También podemos incluir vínculos a sitios web, aplicaciones móviles y otros contenidos de terceros. Fiserv no es responsable de las prácticas de privacidad de ningún tercero, y esta notificación sobre prácticas de confidencialidad no se aplica a sus sitios web, aplicaciones móviles u otros contenidos. Fiserv no garantiza, aprueba ni avala ninguna información, material, servicios o productos incluidos o disponibles a través de cualquier sitio web, aplicación móvil u otro contenido de terceros conectado por vínculo. Fiserv no es responsable de ningún contenido en propiedades de terceros con las que nos vinculamos. Fiserv proporciona vínculos a propiedades o contenidos de terceros para su comodidad, y el riesgo de visitar o usar contenidos o propiedades de terceros vinculados corre por su cuenta.
Fin de procesamiento
(haga clic en el enlace para obtener detalles)
Los detalles sobre cada fin de procesamiento que se enumera a continuación se proporcionan en la sección anterior titulada “Cómo usamos sus datos personales”.
Base legal
Proporcionar nuestros productos y servicio
El procesamiento es necesario para desempeñar el contrato que rige nuestra provisión de los productos o servicios o para tomar las medidas que usted solicite antes de inscribirse en los servicios.
· Marketing
· Para fines de investigación y desarrollo
· Para gestionar nuestro reclutamiento y procesar
las solicitudes de empleo
· Para fines de cumplimiento, prevención del fraude
y seguridad
· Para crear datos anónimos
Estas actividades de procesamiento constituyen nuestros intereses legítimos. Nos aseguramos de considerar y equilibrar cualquier impacto potencial sobre usted (tanto positivo como negativo) y sus derechos antes de procesar sus datos personales para nuestros intereses legítimos. No usamos sus datos personales para actividades en las que nuestros intereses sean anulados por el impacto sobre usted (a menos que tengamos su consentimiento o que de otro modo lo exija o permita la ley).
Para cumplir con la ley
El procesamiento es necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales.
Con su consentimiento
El procesamiento se basa en su consentimiento. Cuando dependemos de su consentimiento, usted tiene el derecho de retirarlo en cualquier momento de la manera indicada en el momento en que recopilemos su información o comunicándose con nosotros por correo electrónico a dpo@firstdata.com.
Podemos utilizar sus datos personales por motivos que no se describen en este Aviso de privacidad cuando lo permita la ley y la razón es compatible con el fin para el que la recopilamos.
A veces, tomamos decisiones automatizadas sobre la base de sus datos personales (ya sea que usted los proporcione o que nosotros los obtengamos de terceros, como sociedades de información crediticia y agencias de prevención de fraude. Solo haremos esto cuando sea necesario en relación con un contrato, o lo autorice la ley, o en base a su consentimiento explícito. Puede comunicarse con nosotros para obtener más información sobre la toma de decisiones automatizadas. Consulte también la sección “Sus derechos legales individuales” a continuación.
Usaremos sus datos personales durante el tiempo que sea necesario sobre la base del motivo por el cual lo recopilamos y para qué lo usamos. Esto puede incluir nuestra necesidad de cumplir con un requisito legal, reglamentario, contable o de presentación de informes.
Para determinar el período de retención adecuado de los datos personales, tenemos en cuenta la cantidad, la naturaleza y la privacidad de los datos personales, el potencial riesgo de daños debido al uso o la divulgación no autorizados de sus datos personales, los propósitos por los que procesamos sus datos personales y si podemos lograr esos propósitos a través de otros medios, y los requisitos legales aplicables.
En general, conservaremos sus datos personales durante toda su relación/compromiso con nosotros y durante el tiempo que sea razonablemente necesario posteriormente; sin embargo, es posible que mantengamos diferentes períodos de retención para diferentes productos y servicios. Además, hay ciertos tipos de información que la ley nos exige conservar durante determinado período.
En determinadas circunstancias, las personas en Europa tienen derechos en el marco de las leyes de protección de datos relativos a sus datos personales. Si se encuentra en Europa, puede pedirnos que tomemos las siguientes medidas con respecto a los datos personales que mantenemos:
·Acceso. Usted tiene derecho a preguntarnos si estamos procesando sus datos personales y, en ese caso, pedirnos una copia de los datos personales que mantenemos sobre usted, así como a obtener otra información sobre nuestras actividades de procesamiento.
·Corrección. Si algún dato personal que tenemos sobre usted está incompleto o es impreciso, puede pedirnos que lo corrijamos, no obstante, es posible que debamos verificar la precisión de los nuevos datos que nos proporcione.
·Eliminación. Esto le permite pedirnos que eliminemos o quitemos datos personales si no existe una buena razón para que los sigamos procesando. También tiene derecho a pedirnos que eliminemos o quitemos sus datos personales cuando haya ejercido exitosamente su derecho objetar el procesamiento (vea debajo), cuando es posible que nosotros hayamos procesado su información de manera ilegal, o cuando debamos eliminar sus datos personales para cumplir con la ley local.
·Objeción. Si nuestra razón para procesar sus datos personales se debe a un interés legítimo, usted puede oponerse al procesamiento si considera que afecta sus derechos y libertades fundamentales. También tiene derecho a objetar si procesamos sus datos personales por propósitos de marketing directo.
·Restricción. Puede pedirnos que suspendamos nuestro uso de sus datos personales en las siguientes situaciones:
- Si desea que determinemos la precisión de los datos.
- Si nuestro uso de sus datos personales es ilegal pero no quiere que los eliminemos.
- Si necesita que conservemos sus datos durante un período más prolongado del habitual, porque los necesita para establecer, ejercer o defender demandas legales.
- Si se ha opuesto a nuestro uso de sus datos pero necesitamos verificar si tenemos motivos legítimos primordiales para usarlos.
· Transferencia. Cuando sea posible, le proporcionaremos a usted, o a un tercero que haya elegido, sus datos personales en un formato estructurado, que se utilice generalmente y legible por máquina. Tenga en cuenta que este derecho solo se aplica a los datos personales proporcionados por usted de los cuales nos haya dado su consentimiento inicialmente para que los usemos, o si usamos la información para entablar un contrato con usted.
· Retiro del consentimiento. Cuando nuestro motivo para el procesamiento se basa en su consentimiento, usted puede retirar ese consentimiento en cualquier momento. Si retira su consentimiento, es posible que no podamos brindarle determinados productos o servicios. Le informaremos si este es el caso en el momento que retire su consentimiento.
· Toma de decisiones automatizadas. Tiene el derecho a no estar sujeto a la toma de decisiones automatizadas (p. ej., elaboración de perfiles) que lo afecten significativamente. El ejercicio de este derecho no está disponible en los siguientes casos:
- La decisión automatizada se requiere para celebrar, o entablar, un contrato con usted.
- Tenemos su consentimiento explícito para tomar dicha decisión.
- La decisión automatizada está autorizada por la ley local de un estado miembro de la Unión Europea.
Sin embargo, en los dos primeros casos expuestos anteriormente, tiene derecho a solicitar la intervención humana con respecto a la decisión, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.
Puede enviar solicitudes para ejercer estos derechos enviando un correo electrónico al DPO de Fiserv a dpo@firstdata.com. Es posible que debamos solicitarle información específica para que nos ayude a confirmar su identidad y para asegurarnos de que esté autorizado a ejercer un derecho con respecto a sus datos personales, por ejemplo, un número de identificación de cliente o un número de cuenta. Esta es una medida de seguridad para garantizar que sus datos personales no se divulguen a ninguna persona que no tenga derecho a recibirlos. También podemos comunicarnos con usted para pedirle más información en relación con su solicitud de acelerar nuestra respuesta.
Pueden existir motivos legales o de otro tipo por los que no podamos, o no tengamos la obligación de, satisfacer una solicitud para ejercer sus derechos. En la medida de lo posible, usaremos las exenciones legales disponibles a sus derechos individuales. Si rechazamos su solicitud, le contaremos por qué, sujeto a restricciones legales.
No deberá pagar ninguna tarifa para ejercer cualquiera de sus derechos relacionados con sus datos personales. Sin embargo, podemos cobrar una tarifa razonable si su solicitud es claramente infundada, repetitiva o excesiva. Como alternativa, podemos negarnos a cumplir con su solicitud en estas circunstancias.
Responderemos a todas las solicitudes legítimas con prontitud y, en todo caso, dentro de los plazos establecidos por las leyes locales. En general, debemos responder a las consultas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, por lo tanto, es importante que las solicitudes se identifiquen y se envíen a dpo@firstdata.com lo antes posible. En ocasiones, puede llevarnos más de un mes si su solicitud es particularmente compleja o si ha realizado varias solicitudes. En este caso, le avisaremos y lo mantendremos actualizado. Cualquier transmisión de sus datos personales se realizará de manera segura.
Usted también tiene derecho a presentar una queja en cualquier momento a una autoridad de supervisión (para obtener más información, visite https://edpb.europa.eu/about-edpb/board/members_en).
Transferimos sus datos personales dentro del grupo de Fiserv, incluso fuera de Europa. Cada vez que transferimos sus datos personales fuera de Europa dentro del grupo de Fiserv a países que la Comisión Europea considera que no proporcionan un nivel adecuado de protección de datos personales, la transferencia se basará en nuestras Normas corporativas vinculantes, cuya copia puede encontrarse aquí. FDR Limited es la entidad de Fiserv responsable del cumplimiento de las Normas corporativas vinculantes de Fiserv.
Cuando transferimos datos personales fuera de Europa a terceros en países que la Comisión Europea considera que no proporcionan un nivel adecuado de protección de datos personales, la transferencia se realizará de conformidad con:
· un contrato aprobado por la Comisión Europea (a veces denominado “Cláusulas Modelo” o “Cláusulas Contractuales Estándar”);
· el Escudo de Privacidad entre la UE y los EE. UU.;
· las Normas corporativas vinculantes del destinatario;
· el consentimiento de la persona a la que se relacionan los datos personales; o
· otros mecanismos o fundamentos jurídicos que puedan permitirse en virtud de la legislación europea aplicable.
Comuníquese con nosotros si desea recibir más información sobre el mecanismo específico que utilizamos al transferir sus datos personales fuera de Europa.
Nos reservamos el derecho de modificar este Aviso de privacidad en cualquier momento. Le recomendamos que revise periódicamente esta página para obtener la información más reciente sobre nuestras prácticas de privacidad. Si realizamos cambios sustanciales a este Aviso de privacidad, le notificaremos mediante la actualización de la fecha de este Aviso de privacidad y la publicación de estos cambios en nuestro sitio web y en las tiendas de aplicaciones donde puede descargar nuestras aplicaciones móviles cubiertas por este Aviso de privacidad. También (y, según lo exija la ley) podemos notificarle los cambios de otra manera que creamos que, de manera razonable, probablemente le llegue, por ejemplo, mediante correo electrónico (si posee una cuenta donde tengamos su información de contacto) o, de otra manera, a través de nuestro sitio web o aplicaciones móviles.
Cualquier modificación a este Aviso de privacidad entrará en vigencia tras nuestra publicación de los nuevos términos o tras la implementación de los nuevos cambios (o, según se indique de otro modo, en el momento de la publicación). En todos los casos, su uso continuo de nuestros productos o servicios tras la publicación de cualquier Aviso de privacidad modificado indica que acepta los términos del Aviso de privacidad modificado.
Si tiene alguna pregunta, inquietud o queja sobre este Aviso de privacidad o nuestras prácticas de privacidad, o para solicitar acceso a sus datos personales, puede comunicarse con nuestro encargado de la protección de datos enviando un correo electrónico a dpo@firstdata.com. La información de contacto para una región en particular también está disponible a solicitud.
También mantenemos una línea directa de privacidad de datos, que está disponible las 24 horas del día desde los Estados Unidos, llamando al +1 800-368-1000. La línea directa es el contacto más adecuado para una inquietud urgente, por ejemplo, para informar una sospecha de violación de datos con respecto a sus datos personales; o, si usted es un comerciante, datos de sus clientes.
Para preguntas sobre su tarjeta de crédito o de débito, o su compra, comuníquese con la institución financiera que emitió su tarjeta o el comerciante.